martes, 7 de julio de 2015

ALIMENTACIÓN

ALIMENTACIÓN
La alimentación es un proceso voluntario a través del cual las personas se proporcionan sustancias aptas para el consumo, las modifica partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y deglutiéndolas. Es a partir de este momento que acaba la alimentación y empieza la nutrición, que es un proceso inconsciente e involuntario en el que se recibe, transforma y utiliza las sustancias nutritivas (sustancias químicas más simples) que contienen los alimentos.
Alimentación saludables para bebés
Para fortalecer al niño, en primer lugar, lo que se tiene en cuenta es el embarazo. Durante la gestación, es primordial la alimentación de la madre para que ese niño que está por nacer tenga un nacimiento a término (40 semanas de embarazo) y un peso adecuado. Ese es el primer paso fundamental con el que trabajan los profesionales abocados a la atención primaria de la salud, desde todos los efectores que integran la red sanitaria pública de la provincia
ALIMENTACIÓN MALA 


 Las calorías que no se queman al momento se convierten en triglicéridos y se almacenan en el tejido adiposo y esta grasa nos afecta de distinta manera provocando varias patologías y enfermedades que podemos prevenir.
Tener sobrepeso disminuye el colesterol bueno, obstruye las arterias, aumenta el riesgo de sufrir hipertensión y perjudica el funcionamiento del corazón. También hace que la insulina tenga dificultades para controlar la glucosa, facilitando la aparición de diabetes tipo 2.
Provoca patologías en el sistema digestivo, como los cálculos de vesícula, el reflujo esofogástrico y cánceres como el de colon y el de páncreas. Aumenta el riesgo de sufrir ciertos tipos de cáncer relacionados con las hormonas como el de mama y el de endometrio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario